Fibras sintéticas
Las
fibras sintéticas se fabrican a partir de polímeros termoplásticos tales como
las poliolefinas (polipropileno y polietileno), la poliamida (nylon) y el
poliéster. Las poliolefinas se usan en la producción de materiales compuestos
cemento/mortero, aunque también se utilizan junto con la poliamida y el
poliéster en materiales geosintéticos (Ver Fig.15).

El
principal interés industrial en el uso de fibras sintéticas radica en el campo
de suelos reforzados con las posibilidades que presentan los geotextiles. Estos
sistemas poseen un número de características intrínsecas que los hacen ideales
para aplicaciones de refuerzo de suelos. Están compuestos de polímeros
termoplásticos altamente estables y duraderos (poliolefinas y fibras de
poliéster de alto módulo) que están diseñados para proporcionar las propiedades
mecánicas requeridas (p.e. resistencia a tracción y extensión) y la forma; el último
proporciona formas geométricas específicas que optimizan las características de
"adhesión" entre los geotextiles y el suelo.
Los
geotextiles se pueden dividir en dos categorías:
(a)
geotextiles convencionales tejidos, no tejidos, mallados y cosidos
(b)
geotextiles especiales que no tiene origen textil y que incluyen materiales
geogrids, geotrips, geobars y geocomposites.
Los
geotextiles no tejidos consisten en una ordenación al azar de fibras pegadas
por calor o por punzada de aguja. Las fibras pueden estar en forma de
filamentos cortados (corta longitud) ó continuos. Los geotextiles tejidos
consisten en fibras ordenadas en forma ortogonal en varias configuraciones. Los
tejidos monofilamentos se fabrican a partir de fibras con sección transversal
circular o elíptica y los tejidos multifilamentos (y fibrilares) se fabrican a
partir de fibras que se juntan en filas paralelas dispuestas ortogonalmente.
Los geotextiles mallados consisten en fibras entrecruzadas y los geotextiles
cosidos se fabrican cosiendo hilos de fibra.
Los
geocomposites se fabrican colocando fibras de alta resistencia en una lámina de
material polímero. Así el componente de fibra proporciona la propiedad de
tracción y el polímero la forma geométrica y el medio de protección para la
fibra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario