POLÍMEROS TERMOPLÁSTICOS
Estos polímeros pueden ser
amorfos, lo que implica una estructura desordenada con una alta concentración
molecular, o pueden ser cristalinos, con un alto grado de orden o alineamiento
molecular (Ver Fig.10).
Existen muchos polímeros
termoplásticos a disposición del ingeniero y cada uno puede ser incluido dentro
de grupos específicos que tienen su propia área de uso en la industria de la
construcción. Las áreas de subdivisión son:

(b) componentes
estructurales de tecnología media en conjunción con refuerzo de fibra: nylons
rellenos con fibra;
(c) componentes
estructurales de alta tecnología en conjunción con refuerzos de fibra:
polietersulfones y polieteretercetona reforzados con fibra;
(d) unidades sin carga: PVC,
acrílicos;
(e) unidades con semi-carga:
PVC, acrílicos.
Polímeros Termoestables
La principal resina termoestable utilizada en la industria de
la construcción es la resina de poliéster y tres tipos de ella se utilizan como
resina de laminación.
La resina epoxi es otra de las resinas termoestables que
se utilizan en la industria de la construcción, si bien, en comparación con la
resina de poliéster tiene un limitado pero muy especializado uso. La dureza de
los epoxis es superior a la de las resinas de poliéster y, por ello, pueden
operar a temperaturas más altas (Ver Fig.11).
Figura 11. Polímeros Termoestables.
Polímeros espumados
La
espuma de polímero rígido es el nombre más corrientemente utilizado para
describir el sistema de dos fases de un gas dispersado en un polímero sólido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario